
"Las lágrimas se le habían ido secando, y no había cosa peor que perder las lágrimas; porque las lágrimas lavan; porque cuando se pierden las lágrimas se va perdiendo la tristeza, y al perder la tristeza se pierde el camino que lleva a la alegría, a la dicha de saberse vivo y vivido"
(Ángela Becerra, De los Amores Negados)
Apenas me conozco, pero sé
que una vez más
soy yo, inaccesible y sola,
como un rayo de luna
coronando una almohada
que escondiera en sus pliegues
lo impar de mis develos
y tus palabras rotas...
Y en mi piel,
el diálogo mudo de las sombras
más lentas, memoria de sonrisas
escarpadas bajo el frío de enero...
Aquí dentro aún me llueve...
Nunca podré entenderte,
nunca podré tenerte ni detener al viento...
Pero cuánto te quiero...

Imagen
Imagen 2: cubierta De Los Amores Negados
28 comentarios:
Sin lágrimas nos sentimos mucho más solos.
Pero seguimos siendo nosotros, con nuestros desvelos y nuestras palabras rotas.
Quedan sombras y lluvias y dudas por dentro.
Pero lo único indudable es el amor que se siente.
Lo dices tan bellamente que emociona.
las lágrimas son un consuelo, al menos para mí, cuando me siento mal, lloro, cuando me emociono lloro, y en definitiva soy muy llorona,
besos para tí, bella lágrima
lágrimas de mar
Qué maravilla, que bien pintas esa soledad enamorada, nos dejas unas imágenes que se nos graban y se preparan para salir en nuestras propias lágrimas.
Me ha encantado,
besos,
P.
Excelente la reseña de Becerra.
La poesía muy sentida y bueno y destacaría el verso "Aquí dentro aún me llueve..."
Saludos.
Algo para compartir…
Quiero compartir con ustedes la finalización de un proyecto personal muy importante. Luego de muchas idas y vueltas, he logrado terminar mi libro y estoy a punto de presentarlo. Justamente ayer el editor me lo entregó y experimenté una de las cosas más hermosas y emocionantes de mi vida.
Todo lo que uno pueda decir es poco, las sensaciones que se viven en el proceso de creación de un libro son indescriptibles.
Ustedes son, en gran parte mis impulsores y mis mejores consejeros, además de lectores, en algunos casos de más de dos años. Y a ustedes se los debo y se los dedico especialmente.
Si todo está bien (y no dudo que así sea) el próximo sábado 15 de Diciembre realizo la reunión de presentación del libro “Escribo y te cuento…”.
Los quiero mucho.
MentesSueltas
no me gustan las citas tristes
pero simpren están ahí,
tu texto me entristece
pero a la vez deja como halíto
de esperanza
,bso.
lágrima
"Algo siempre oculto se ha quebrado.
¿Tal vez el abandono repetido?.
Esta pregunta la formulo
con la autoridad que nos confiere
el fracaso total"
CLAUDIO RIZZO
Me encanta la frase de Ángela Becerra. Justamente porque hasta hacía poco tenía un bloqueo que me impedía llorar. Y cada vez que una tristeza infinita me embargaba, no era capaz de soltarla, hasta que hace una semana por fin fui capaz de sobrepasar ese muro y pude llorar durante más de una hora. Como conclusión diré que después de ese llanto me conozco y me comprendo más a mí misma.
Porque las lágrimas hacen más que lavar y sanar...
Te animo a que te internes en la búsqueda de ti misma. Cuando empieces verás que no estás sola, y que puedes dejar acceder a la gente a tu bonito corazón, que seguro que tiene cosas maravillosas para compartir.
Un abrazo
La soledad no es ni tan blanca ni tan negra...
Es blanca o es negra.
Una mota de polvo en el ojo, traída por ese viento a la contra contra el que no podemos... La lágrima llevará a la mota en tobogán a buen lugar.
El tobogán se baja.
Al viento no se le detiene.
Se le deja libre.
Y se baila con él.
Besos
... aqui dentro aun me llueve... Delicioso, simplemente delicioso, mis ojos no se cansan de degustar y probar tus letras.
"Como un rayo de luna coronando una almohada", bellisimo. Esa soledad inaccesible la sentimos todos alguna vez por eso paradojicamente es algo que nos conecta y acompanha. Y estoy totalmente de acuerdo en la idea de que atravesar la tristeza es el unico camino para la verdadera alegria. Besos amiga, y gracias por esta hermosisima entrada.
cuando llueve en el alma... inundación al principio, brotes después y luego paisaje nuevo.
abrazos
p.d.: siempre me maravilla como escribes.
y la suerte de poder dibujar versos como lágrimas, y bañarte en ellos, y así no secarte y dejarlos que te enseñen el camino.
besosss
Dan ganas de comerse tus imágenes, son bellas : )
¿Entre líneas?
Gracias por ese dulce...¡soy muy goloso!
Un beso navideño.
"Hay cosas peores que
estar solo
pero a menudo toma décadas
darse cuenta de ello
y más a menudo
cuando esto ocurre
es demasiado tarde
y no hay nada peor
que
un demasiado tarde".
-Bukowski-
Me congeló la segunda imagen, me dejó colgada entre tus palabras.
Un beso inmenso, espero estés bien!
"que escondiera en sus pliegues
lo impar de mis develos
y tus palabras rotas..." Buenimmo! :)
Deseo en serio que esas lágrimas que llenan tu interior desaparezcan y se transformen en sonrisa.
Sé que lo bonito de escribir es que no siempre son los sentimientos de uno los que se plasman... pero por si acaso.
Feliz Navidad desde el Otro Lado
la alegría, la soledad, la navidad. Hay algo incongruente entre estos tres conceptos, pero siempre se produce esta relación por estas fechas
Besos
Las lágrimas queman, arden, siempre, en el cuerpo incendiado de la noche.
Espero que estés bien, paso por aquí a menudo.
Un beso.
Nunca podre detener el viento...eso es, por eso uno nunca deja de amar, aunque sea insanamente, pero siempre se ama.
besos desde Chile.
José
Por algún lado tienen que salir las cosas.
Hola, encantadora pagina.
Pase a saludar. Me tome la libertad de secuestrarte una fotografia para ilustrar uno de mis cuentos.
Gracias.
Hola, paso a saludar.. espero estés muy bien...
Un abrazo fuerte!
se extrañan tus letras.
abrazos
Sólo pasaba para saludar y felicitarte...
Gran blog =)
Un rojo pájaro rojo, herido por un recuerdo, solo uno.
Un rojo pájaro rojo, un nido y mil alforjas.
Corren los rojos más que las alas.
Corren los pájaros más que las almas.
Un rojo pájaro rojo, olvidado, olvidado entre rincones olvidados.
Un rojo pájaro rojo, astucias y herejías, guardianes y entrecejos.
Yo tenía un gran amigo de Salamanca, que siempre decía que allí salían las mejores legumbres del mundo.
interesante lo que dices.
Publicar un comentario